La
educación es la mejor herencia
“... pero que tengáis en cuenta que yo quiero una escuela buena, sólida construcción, buen material, buena ferretería y hermosa; prefiero que me cueste mil duros más y que sea espléndida escuela a que me cueste dos mil duros menos y no llene mis deseos. Quiero la mejor escuela de la provincia.”
(Félix de Martino a Francisco Díaz-Caneja 6-6-1906 )
![]() |
“...yo quiero una escuela buena, de sólida construcción, buen material, buena ferretería y hermosa; ... que sea espléndida, ... Quiero la mejor escuela de la provincia.” |
D. Félix de Martino estaba convencido que la
educación era el mejor medio que tenían sus paisanos para superar la pobreza y
alcanzar medios de vida más satisfactorios: “...espero que los muchachos llegarán a
obtener una instrucción completa que los coloque en condiciones de luchar por
la vida como gentes y no como trabajadores y jornaleros”, “...y si salen a buscarse
la vida puedan desempeñar cargos provechosos”
(Félix de Martino, 1906, 1907).
El proyecto escolar, no exento de
dificultades, se llevó a cabo gracias a la importante colaboración de D. Francisco Díaz-Caneja, alcalde del municipio
(1906-1911 y 1916-1917), administrador de la fundación y amigo personal de D.
Félix, y al maestro D.
Leonardo Barriada, trabajador
infatigable y alma de la escuela.


La despoblación rural de los años
sesenta congregaba cada año un menor número de niños, cerrando la escuela definitivamente
a principios de los años setenta, siendo una de sus últimas maestras Dª
Engracia Díaz-Caneja Díaz-Caneja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario